Edúquese

Hay muchas maneras de ayudar a los demás o a ti mismo. El Proyecto Advocate Safehouse está aquí para ofrecerte apoyo.

Como puedes ayudar

si amigos o familiares están siendo abusados:

  • Llame a la policía si ve o escucha abuso.
  • Explique que hay ayuda GRATUITA y CONFIDENCIAL y está disponible para los sobrevivientes y sus hijos con nosotros en Advocate Safehouse Project o en un servicio doméstico local.
  • Ofrezca colaborar con nosotros, Advocate Safehouse Project o un refugio local en su área. El sobreviviente puede necesitar un lugar para hacer una llamada telefónica “segura” y / o puede necesitar que cuide a sus niños mientras asisten a una cita.
  • Comprenda que la decisión del sobreviviente de abandonar la relación abusiva es suya, no de usted y puede haber razones por las cuales se quedan.

 

Si conoces a alguien que es abusivo:

  • Llame a la policía si ve / escucha abuso.
  • Dígales que no hay excusas para el abuso y que pueden perder a sus familias, amigos, hogares y empleos si no lo detienen.Ayuda al abusador a ser responsable de su comportamiento.
  • Apoya los esfuerzos del abusador para localizar y obtener la intervención apropiada para el tratamiento para abusadores. Refiérales a www.standupcolorado.org.

 

… Nosotros, Advocate Safehouse Project, su programa local de violencia doméstica y sexual:

  • Done su tiempo.
  • Haga donaciones monetarias o done tarjetas de regalo.Ofrezca un hogar para las mascotas mientras el sobreviviente está en un refugio.
  • Patrocine a una familia para una comida festiva, regalos navideños, etc.
  • Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre las muchas maneras en que puede ayudar.

¿Cuáles son mis opciones para reportar un abuso sexual de adultos?

¿Quieres involucrar a la policía y participar en una posible investigación criminal?

:

 

Un informe de aplicación de la ley es cuando usted elige que se complete un examen médico forense de agresión sexual (SANE), informe a la policía y participe en una posible investigación criminal. El SANE se facturará a la agencia de investigación y usted tiene derecho a solicitar asistencia financiera a través de la Compensación para víctimas de delitos (CVC). Esto se puede informar llamando al 9-1-1 o a su agencia local policiaca.

 

Para obtener más información: www.ccasa.org/reportingoptions/ o SA-Reporting-Flow-Chart www.ccasa.org/reportingoptions/ or SA-Reporting-Flow-Chart

Hay 2 opciones:

  1. Un informe médico es cuando usted elige que se complete un SANE, pero elije no participar en el proceso de justicia penal. La evidencia se recopila y, junto con su información de identificación, se entrega a la policía. Puede elegir que se analice la evidencia o no, aunque tendrá que estar en contacto con la policía si decide someterse a una prueba. La parte de recolección de pruebas del examen se facturará al Departamento de Justicia Criminal de Colorado. Puede elegir en una fecha posterior hacer un informe de aplicación de la ley comunicándose con la agencia local de aplicación de la ley. Puede solicitar un SANE localmente llamando al Despacho del Condado de Garfield al 970-625-8095 y solicitar una devolución de llamada de la “enfermera de guardia”.
  2. Un Informe anónimo es cuando usted elige que se complete un SANE y elije no participar en el proceso de justicia penal. La evidencia se recopila y se entrega a la policía sin su información de identificación, la policía solo almacena la evidencia, no puede ser probada. La parte de recolección de pruebas del examen se facturará al Departamento de Justicia Criminal de Colorado. Puede elegir en una fecha posterior hacer un informe de aplicación de la ley comunicándose con la agencia local policiaca. Puede solicitar un SANE localmente llamando al Despacho del Condado de Garfield al 970-625-8095 y solicitar una devolución de llamada de la “enfermera de guardia”.

Información adicional

¿Qué es la violencia doméstica?
ncadv.org/learn-more

¿Qué es la violencia en el noviazgo adolescente?
loveisrespect.org/is-this-abuse

¿Qué es la agresión sexual?  
rainn.org/about-sexual-assault

¿Qué es el acecho?
rainn.org/articles/stalking

¿Qué es la trata de personas con fines sexuales?
humantraffickinghotline.org

¿Qué puedo hacer para dejar de ser abusivo?standupcolorado.org

¿Cómo denunciar una agresión sexual?
www.rainn.org/articles/reporting-law-enforcement

 

 

¿Quieres saber más?

 

¿Cómo puedo saber…?

Estadísticas

A nivel local:

En 2017:

  • Recibimos 238 llamadas en la Línea de Ayuda 24 horas;
  • Atendimos más de 2600 llamadas con un total de 423 sobrevivientes (382 sobrevivientes de violencia doméstica y 41 sobrevivientes de agresión sexual). 88 de estos sobrevivientes se identificaron como latinos y, de estos 88 sobrevivientes, 26 se identificaron como inmigrantes;
  • Garantizamos la cobertura de nuestra Línea de Ayuda 24 horas con 17 voluntarios que brindaron 5686 horas de servicio. Nuestros otros voluntarios nos brindaron 604 horas adicionales, totalizando un total de 6290 horas de voluntariado;
  • Brindamos alojamiento seguro de emergencia a 44 sobrevivientes (24 familias con 20 niños) durante 2292 noches;
  • Ofrecimos dos grupos de apoyo para mujeres para 26 mujeres, con un total de 104 contactos.
  • Se asesoró a 134 sobrevivientes de violencia doméstica y/o sexual, durante un total de 887 sesiones;
  • y se realizaron 112 presentaciones educativas para 1524 personas y 29 actividades de concientización comunitaria.

 

En 30 años (1987-2017), hemos:

  • Capacitado a más de 499 voluntarios de la Línea de Ayuda, quienes atendieron más de 25,500 llamadas;
  • Brindamos más de 35,939 noches de alojamiento seguro a 1,053 sobrevivientes y sus 1,092 hijos; y
  • Realizamos más de 2,030 presentaciones educativas en nuestra comunidad.

El Condado de Garfield gestiona aproximadamente 400 arrestos por violencia doméstica al año.

 

Colorado:

  • El 4 % de las mujeres (un 2,8 % más que el promedio nacional) y el 26,5 % de los hombres (un 4,3 % más que el promedio nacional) sufrirán violencia sexual, aparte de la violación, a lo largo de su vida. (1)

 

A nivel nacional:

  • Se cree que menos del 10 % de las agresiones sexuales se denuncian a la policía. (3)
  • 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres han sido abusados ​​físicamente por su pareja. (2)
  • 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 59 hombres han sido violados a lo largo de su vida. (2)
  • El 57 % de los adolescentes informa conocer a un compañero en una relación de pareja abusiva. (4)
  • Cinco millones de niños presencian violencia doméstica cada año. (5)
  • Los niños que presencian violencia doméstica tienen tres veces más probabilidades de repetir el ciclo de violencia doméstica en la edad adulta. Ser testigo de violencia doméstica es el mayor predictor de si alguien participará en ella más adelante en la vida. (5)
  • Tener un arma en el hogar aumenta el riesgo de homicidio en un 500 %. Si hay antecedentes de violencia doméstica en el hogar, el riesgo aumenta en un 2000 %. (6)

 

(1) “Sexual Violence Prevention Statistics.” Sexual Violence Prevention Statistics | Department of Public Health and Environment, www.colorado.gov/pacific/cdphe/sexual-violence-prevention-statistics. Retrieved on Oct 16, 2017.

(2) NCADV. (2015). Domestic violence National Statistics. Retrieved from www.ncadv.org

(3) Simone, Nina. “Sexual Assault Statistics – Colorado.” Moving to End Sexual Assault, movingtoendsexualassault.org/information/sexual-assault-statistics/. Retrieved Oct 16, 2017.

(4) NCADV. (2015). Facts about dating abuse and teen violence. Retrieved from www.ncadv.org

(5) “10 Startling Statistics about Children of Domestic Violence.” CDV, 22 Aug. 2016, cdv.org/2014/02/10-startling-domestic-violence-statistics-for-children/.

(6) NCADV. (2016). Domestic violence and firearms. Retrieved from www.ncadv.org

 

Para más estadísticas:

 

Safety Exit!